Mª Ängeles Cano Llerena: Especialista en E. Infantil |
Tutoría E. Infantil. Grupo Garbayuela 1 |
10 alumn@s> |
Gema María Barragán Orellana Especialista en E.P. |
Tutoría 1º y 3º E. P. Grupo Garbayuela 2 |
5 alumn@s> |
Mª Isabel Díaz Castillo Maestra especialista en Inglés |
Tutoría 4º, 5º. 6º E.P. Grupo Garbayuela 3 |
8 alum@s> |
Mª José Moreno Monge Especialista en E. Infantil |
Tutoría unitaria Grupo Tamurejo |
7 alumn@s> |
|
Luis Ruiz Sánchez Especialista en Infantil |
Tutoría E.Infantil 3, 4 y 5 años.Grupo Baterno 1 |
3 alumn@s> |
|
Antonio Carlos Ruiz Borreguero. Especialista en Inglés |
Tutor de E.Primaria. Grupo Baterno 2 |
7 alumn@s> |
|
Especialistas e itinerantes |
|||
Ana Mª Camacho Milara. |
Religión. |
||
Ana Raquel Morán Sánchez |
Pedagogía Terapeútica |
||
José María Peña Sánchez |
Educación Física REFERENTE EDUCATIVO DE SALUD DEL CRA |
||
Mª José Gómez Gallego |
E. Musical |
El Claustro de Profesores.
Son competencias del Claustro:
a) Elevar al equipo directivo propuestas para la elaboración del Proyecto educativo del centro y de la Programación General anual.
b) Establecer los criterios para la elaboración de los Proyectos Curriculares de etapa, aprobarlos, evaluarlos y decidir las posibles modificaciones posteriores de los mismos.
c) Aprobar los aspectos docentes de la Programación General anual del centro e informar ésta antes de su presentación al Consejo Escolar.
d) Promover iniciativas en el ámbito de la experimentación y de la investigación pedagógica.
e) Elaborar el Plan de Formación del profesorado del centro.
f) Elegir sus representantes en el Consejo Escolar y en el Consejo del Centro de profesores.
g) Conocer las candidaturas a la Dirección y los programas presentados por los candidatos.
h) Aprobar los criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios de los alumnos.
i) Aprobar la planificación general de las sesiones de evaluación.
j) Aprobar los criterios para la elaboración de los horarios de los maestros.
k) Analizar y valorar trimestralmente la marcha general y la situación económica del centro.
l) Analizar y valorar la evolución del rendimiento escolar general del centro a través de los resultados de las evaluaciones.
ll) Conocer las relaciones del centro con las instituciones de su entorno.
m) Analizar y valorar los resultados de la evaluación que del centro realice la Administración educativa o cualquier información referente a la marcha del mismo.